Navojoa, Sonora.- La sequía y falta de cultivos en el valle del Mayo han reducido la donación de alimentos a instituciones altruistas como el DIF y el Banco de Alimentos, quienes son los encargados de la elaboración y entrega de despensas para las familias más necesitadas en la región.
De acuerdo a los reportes por parte del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, durante este año aproximadamente siete de cada 10 hectáreas se quedaron sin sembrar, convirtiéndose en la producción agrícola más baja de los últimos años.
Te podría interesar
LAS AFECTACIONES
Esta crisis en el campo del sur de Sonora, evidentemente repercutió en los hogares más vulnerables de la región, ya que además de aumentar la tasa de desempleo, la oportunidad de recibir apoyos alimentarios se redujo.
En el caso del Banco de Alimentos en Navojoa, la directora Miriam Guadalupe Félix González, señaló que se registró una disminución del 70 por ciento de donaciones, principalmente de frutas y verduras.
Sin embargo, la institución ha logrado elaborar las despensas con alimentos enlatados y no perecederos, combinándolas con un poco de leguminosas, para enriquecerlas nutricionalmente y que sean lo más balanceadas posibles.
LLEGAN AYUDAS
Esta situación se repite a lo largo de la región, no obstante, afortunadamente las instituciones altruistas recibieron la donación de seis tráileres cargados de papas, para las familias afectadas por la crisis del campo, en todo el sur de Sonora.
Nos complace saber que existen programas dedicados a apoyar a quienes más lo necesitan, trabajar juntos para erradicar la inseguridad alimentaria es una labor admirable, el apoyo a las familias vulnerables fortalece el tejido social, unidos podemos construir un futuro donde todos tengan acceso a una alimentación adecuada”, mencionó Karla Minú Cano Arce, presidenta de DIF Etchojoa.
Fuente: Tribuna Sonora