NAVOJOA

Deuda pública del Ayuntamiento de Navojoa alcanza los 350 millones de pesos

De acuerdo a las autoridades municipales, la mayor parte de la deuda corresponde a la falta de aportaciones al Isssteson

Cabildo aprobó el envío de la glosa financiera al Congreso del Estado para su revisiónCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- Durante los últimos tres años, la operatividad del Ayuntamiento de Navojoa ha podido salir adelante únicamente a través de endeudamientos, esto debido a la presunta mala administración del recurso público, lo cual mantiene a la comuna con una deuda pública cercana a los 350 millones de pesos (mdp).

Lo anterior lo manifestó la tesorera municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra, a través de un análisis financiero correspondiente a los ingresos y egresos municipales del periodo 2021-2024, así como las observaciones que recibieron por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF).

El 2023 fue un año que se subsistió en base a deuda, no había otra manera más que solicitando créditos, pero el compromiso estaba en que ninguna administración puede cerrar con deuda a corto plazo, sólo la deuda contratada a larga plazo, entonces fue por eso que se redujo la deuda pública en más de 50 mdp en los últimos seis meses”, señaló la funcionaria municipal.

Santiago Vizcarra mencionó que al menos el 58 por ciento de la deuda pública del municipio corresponde a la falta de pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), la cual, hasta el cierre del año 2024 alcanzaba los 200 mdp.

Precisó que desde el año 2018, la deuda al Isssteson ascendía a 20 mdp, mientras que en año 2021, subió a 95 mdp y en el 2023 se encontraba en más de 165 mdp, sin embargo, el déficit financiero no ha permitido reducir este adeudo, lo cual atenta en contra de la seguridad social de sus trabajadores y golpea las finanzas del gobierno del estado de Sonora.

Al haber tanto déficit, en algún lado tiene que recaer ¿y dónde racayó? en el no pago a las cuotas del Isssteson, por eso creció tanto en los últimos dos años, porque fue la única manera de poder seguir pagando la nómina y los gastos necesarios del Ayuntamiento”, aseguró.

Por su parte, regidores reprobaron el manejo de las finanzas municipales en el último trienio y aseguraron que se buscaría fincar responsabilidades en contra de quienes resulten responsables.

Aquí hay un claro daño patrimonial y es lo que nos tiene en esta situación en este momento, y los navojoenses son los que están pagando los platos rotos, al haber este aumento de impuestos que mencionan que es muy necesario, pero no se manda un mensaje a la ciudadanía sobre que tomarán acciones jurídicas o fincar responsabilidades de algún modo”, señaló Víctor Félix Karam, regidor por el Partido Acción Nacional (PAN).

 

Fuente: Tribuna Sonora