NAVOJOA

Industrias y ciudadanos recurren al amparo ante el incremento del cobro predial en Navojoa

Los empresarios y ciudadanía en general insisten al presidente municipal a revisar los ajustes a la tabla de valores catastrales

Las explicaciones del alcalde de Navojoa no convencieron a las cámaras empresarialesCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.-  Empresas, comercios y ciudadanos en el municipio de Navojoa han optado por irse al amparo, esto tras la negativa del alcalde Jorge Alberto Elías Retes de reajustar la tabla de valores catastrales, lo cual, ocasionó un aumento al cobro del pago predial por hasta un 300 por ciento.

A pesar de las reuniones que el munícipe mantuvo con las diferentes cámaras empresariales y organismos comerciales de la ciudad, sus explicaciones y proyectos que expuso no convencieron a los hoy quejosos.

LA DESAPROBACIÓN

El Consejo Económico y Social de Navojoa (Cesnav), el cual integra a todos los organismos empresariales, profesionistas y universidades de la región, se manifestó en contra de la Ley de Ingresos 2025 propuesta por Elías Retes, asegurando que la medida recaudatoria no respeta los principios constitucionales de proporcionalidad, equidad y capacidad contributiva.

En este sentido, es preocupante que el excesivo incremento al impuesto predial no haya sido debidamente fundamentado ni explicado por las autoridades municipales… La falta de transparencia en los criterios utilizados para determinar este incremento genera incertidumbre e inseguridad jurídica entre los contribuyentes”, afirmó Alejandro González Breach, presidente de Cesnav.

Por ello, la Barra Sonorense de Abogados, delegación Navojoa puso a disposición sus servicios legales a la ciudadanía en general, para que las personas interesadas en interponer un amparo lo pudieran obtener a un costo módico, el cual, es de mil pesos, considerando que existen colonias y establecimientos donde el cobro del predial para este 2025, ascendió hasta los 15 mil pesos; un monto que no tenían previsto.

Para la elaboración de esta nota, se intentó entrevistar a la directiva de la Barra Sonorense de Abogados para actualizar el número de contribuyentes que hasta el momento han solicitado un amparo, sin embargo, no pudimos contactarlo.

No obstante, hasta el momento ha trascendido que una de las principales industrias que han solicitado la protección de la Ley ante el Juzgado Octavo de Distrito es el ‘Grupo Aceites del Mayo’, una de las empresas más agroindustriales más importantes de la región.

Además de las industrias, también trascendió que al menos tres personas físicas solicitaron un amparo en esta semana, ya que aseguran que la Ley de Ingresos 2025 de Navojoa presuntamente viola los artículos 14, 16 y 31 fracción IV de la Constitución, los cuales establecen la equidad y proporcionalidad en la aplicación de los impuestos.

OTRA MANIFESTACIÓN

Debido a que el alcalde se negó nuevamente a escuchar a los ciudadanos manifestantes, el Movimiento Familiar por Navojoa anunció una nueva marcha en contra del aumento de impuestos, la cual se realizará este domingo 23 de febrero.

 

Fuente: Tribuna Sonora