DESAPARICIONES FORZADAS

Ciudad Obregón: Colectivo de búsqueda advierte sobre el aumento en reportes de desapariciones

El colectivo advierte un incremento en solicitudes de búsquedas durante el último bimestre de 2024

Colectivo de búsqueda advierte sobre el aumento en reportes de desaparicionesCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora.- “Siguen subiendo las solicitudes de personas para que publiquemos la ficha de algún familiar desaparecido, este 2024 esto se incrementó, en su mayoría los reportes de hombres, pero en noviembre y diciembre aumentó la cifra de mujeres”, expresó Silvia Velázquez Rodelo sobre la situación de desapariciones en el municipio.

La líder del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme detalló que aun cuando en 2024 la cifra de cuerpos sin vida localizados fue menor que en 2023 en un 20 por ciento, las denuncias que reciben como colectivos se aumentaron en un 30 por ciento, tendencia que se ha mantenido en los primeros meses de 2025.

También aclarar que tuvimos varios reportes de muchachas que desaparecieron, pero porque se fueron por su propia voluntad, aclarando que nosotros nada más subimos localizada con vida o quitamos la ficha, en otros casos porque los familiares así lo piden”, señaló.

Del mismo modo, explicó que en meses recientes, aparte del aumento de denuncias de mujeres desaparecidas, es preocupante que muchas de las fichas corresponden a menores de edad en un rango de edad de entre 14 y 17 años.

Hemos solicitado en ocasiones anteriores que las autoridades realicen campañas de prevención en las escuelas; hay que recordar que los posibles motivos de una desaparición varían dependiendo el rango de edad y sexo de la persona”, argumentó.

Por su parte, Ana Castro, integrante del colectivo, añadió que se debe dar mayor atención al tema de desaparición de menores.

Es necesario rescatar a la generación de niños y adolescentes, pero los adultos también debemos poner de nuestra parte, y el gobierno tiene la responsabilidad de brindar apoyo y crear programas adecuados para prevenir tanta violencia y el consumo de drogas entre los menores”.

Finalmente, expresó que en la mayoría de las desapariciones de menores está involucrado el problema de las adicciones o influencia del crimen organizado, incluso escenarios de violencia familiar, pero que, también, se dan casos en los que los menores simplemente desaparecen sin que se lleguen a conocer los motivos.

Entre los sitios que refirió el colectivo de mayor incidencia de reportes de desapariciones, mencionaron municipios cercanos a Cajeme, como Bácum, Villa Juárez y San Ignacio Río Muerto.

Colectivo de búsqueda advierte sobre el aumento en reportes de desapariciones

Búsquedas en vida

El colectivo informó que, como complemento a los rastreos para localizar fosas clandestinas, realizan búsquedas de personas con vida que hayan perdido el contacto con sus familiares y cuenten con ficha de búsqueda activa.

Nos entrevistamos con personas en situación de calle y con su autorización colectamos sus datos y las publicamos en nuestras redes o pegamos en distintos puntos para lograr regresarlos a sus hogares, además les llevamos comida y ropa”, explicó Ana Castro, vocera de la agrupación.

Fuente: Tribuna