TIKTOK

¿Por qué TikTok iba a desaparecer este domingo en EU? Aquí te decimos lo que se sabe

El Tribunal Supremo de Estados Unidos avaló una ley con la que se pretendía cerrar TikTok este domingo; esto es todo lo que se sabe al respecto

¿Por qué TikTok iba a desaparecer este domingo en EU? Aquí te decimos lo que se sabeCréditos: Internet
Escrito en TENDENCIAS el

Washington, DC. -  El Tribunal Supremo de Estados Unidos dio luz verde el pasado viernes a la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país a partir de este domingo 19 de enero. Hay que subrayar que la decisión, basada en la negativa de la aplicación a desvincularse de su empresa matriz china, ByteDance, marca un punto crítico en la disputa sobre privacidad, seguridad nacional y libertad de expresión. 

Ahora bien, la resolución implica que los 170 millones de usuarios estadounidenses podrán mantener la aplicación instalada en sus dispositivos, pero no recibirán actualizaciones ni podrán volver a descargarla después del 19 de enero. Esto podría hacer que la plataforma deje de funcionar gradualmente, afectando su utilidad y atractivo. 

En un comunicado oficial publicado en su cuenta de X (antes Twitter), TikTok anunció que el cierre de operaciones en el país vecino comenzará este domingo, aunque dejó abierta la posibilidad de un cambio de última hora en caso de intervención por parte del gobierno. 

A menos que la Administración Biden proporcione una declaración definitiva para satisfacer a los proveedores de servicios más críticos y garantizar que no se aplicará ninguna medida, lamentablemente TikTok se verá obligado a cerrar el 19 de enero”, señaló la compañía. 

La implementación de la ley podría depender del presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes, un día después de la fecha prevista para la prohibición. Durante su primer mandato, Trump intentó prohibir TikTok por motivos de seguridad nacional, pero ahora ha mostrado una postura más favorable hacia su operación en EU.

La Casa Blanca confirmó que el gobierno de Joe Biden dejará en manos de Trump la decisión final sobre cómo ejecutar la medida. Esto abre la posibilidad de que TikTok opte por suspender sus actividades de manera proactiva, dependiendo del curso que tome la situación. 

El cierre de TikTok afectaría directamente a miles de creadores de contenido que dependen de la plataforma para generar ingresos mediante la monetización de sus publicaciones, transmisiones en vivo y promoción de productos. Asimismo, muchas empresas perderían un canal clave para llegar a audiencias jóvenes, lo que podría obligarlas a replantear sus estrategias de marketing. 

José Antonio Pontón, experto en tecnología, destacó que “el cierre de TikTok implicaría un cambio radical en el panorama de las redes sociales y la economía digital. Para muchos, es una herramienta clave de negocio y conexión global".

ByteDance, propietaria de TikTok, ha rechazado rotundamente las demandas de venta de la plataforma, argumentando que una prohibición sería una violación de la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., que protege la libertad de expresión. Sin embargo, el Tribunal Supremo, compuesto mayoritariamente por jueces conservadores, desestimó estos argumentos y respaldó de manera unánime la ley aprobada por el Congreso. 

Mientras los usuarios esperan claridad sobre el destino de TikTok, el escenario sigue siendo incierto. Si Trump decide flexibilizar la ley, la plataforma podría tener una oportunidad de continuar operando. Sin embargo, si no hay intervención, el apagón programado para este domingo podría marcar el inicio de una nueva era en la relación entre la tecnología china y el gobierno estadounidense. 

La decisión, que impacta a millones de usuarios y creadores, representa no solo un momento crucial para TikTok, sino también un precedente importante en la regulación de las redes sociales en Estados Unidos. 

Fuente: Tribuna