TONGOLELE

Luto en el cine mexicano: Confirman la muerte de la querida 'Tongolele'; así fue su vida

A tan solo unas horas de que se confirmara la muerte de la querida cantante Paquita la del Barrio, revelan también el fallecimiento de Tongolele

Fallece Tongolele: Conoce la trayectoria de la querida actrizCréditos: Internet/Imagen Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Ciudad de México.- Esta mañana del lunes 17 de febrero, los medios mexicanos se vistieron de luto doblemente. Por la mañana, los medios de comunicación confirmaron el fallecimiento de la querida e icónica cantante, Paquita la del Barrio quien no solo era famosa en México sino también en toda Latinoamérica. Cuando la gente comenzaba a sopesar esta trágica idea, salió a la luz la muerte de otra gran celebridad. Se trata de la querida y legendaria vedette, ‘Tongolele’, de quien a continuación te contaremos su historia.

¿Quién era Yolanda Yvvone Montes Farrington?

Si bien, ‘Tongolele’ era una notable figura da la industria de la farándula mexicana, la realidad es que ella, al igual que otros grandes artistas, era nacida de otro país, en este caso, se trata de Estados Unidos, más precisamente de Washington, como es el caso de Spokane. Ella nació el día 3 de enero de 1932, lo que significa que era una capricornio. Sus padres eran Elmer Sven Montes y era mexicano, mientras que su madre era Edna Pearl Farrington, nativa del vecino país del norte.

En aquel entonces, ‘Tongolele’ aún no existía, sino que llegó al mundo con el nombre de Yolanda Yvvone Montes Farrington; pero su gusto por el baile salió a la luz cuando apenas era una niña, por lo que se dedicó a tomar clases de esta rama del arte. Para cuando llegó a su adolescencia, la joven se mudó a San Francisco, California, sitio en el que se unió a una compañía de teatro, por 1 año. Luego de ello, la celebridad se mudó a la Ciudad de México.

Yolanda fue contratada por el empresario Américo Mancini, de hecho, sería con él con quien adoptaría el mítico nombre artístico que llevó durante toda su vida: ‘Tongolele’, debutando así en el cabaret Tívoli. En ese mismo año, la bailarina fue abordada por varios productores de cine que le ofrecieron trabajo en algunas películas como es el caso de La Mujer del Otro, Nocturno Amor y Han matado aTongolele’.

La estrella logró evolucionar de una bailarina exótica a convertirse en una protagonista recurrente en las películas del cine de oro mexicano, apareciendo así en diversas cintas como es el caso de Las mujeres panteras, Snake People, Las Noches de Blanquita, Las fabulosas del Reventón, Había una vez un marido, Matenme que me muero, El amor no es ciego, Han Matado a Tongolele, entre muchas otras.

Fuentes: Tribuna

Temas