Ciudad de México.- Este domingo se juega el Pachuca vs Tijuana en el cierre de la jornada 12 de este Clausura 2025 de la Liga MX, el equipo de los Tuzos parte como amplio favorito al lugar de local, mientras que los de la frontera buscan regresar a la senda de la victoria, tras la destitución de su director técnico, Juan Carlos Osorio, la jornada pasada, después de que fueran víctimas de una voltereta en su propio estadio. Es por ello que las demuestran los detalles para ver en vivo este partido.
Pachuca y los Xolos de Tijuana protagonizarán el cierre de la jornada 12 del torneo en el estadio Hidalgo. Los locales buscan reencontrarse con una victoria después de acumular 2 empates de manera consecutiva, el primero de ellos fue ante el FC Juárez y el último ante Mazatlán. Los dirigidos por Guillermo Almada necesitan los 3 puntos para mantenerse en la zona alta de la tabla general y competir por pasar de manera directa a la liguilla.
Te podría interesar
En el caso de los Xolos de Tijuana, han tenido una temporada para el olvido, se encuentran en el último lugar de la tabla general y perdieron en casa ante el Atlas en un partido que iban ganando 3 goles a cero y terminaron perdiendo 4 goles a 3. Esto provocó el despido del director técnico, el colombiano Juan Carlos Osorio, quien se fue del país en un nuevo fracaso en México después de dirigir al Puebla y a la Selección Mexicana de Fútbol.
Pachuca vs TIjuana EN VIVO: Horario y donde ver
-
Día: 16 de marzo
-
Horario: 20:00
-
Estadio: Hidalgo
-
Transmisión: Tubi
Antecententes entre Pachuca y Tijuana
A los Xolos de Tijuana no le sienta nada bien jugar en tierras hidalguenses, ya que en los últimos 10 años no han logrado obtener una victoria en este lugar, incluso se han llevado una de las goleadas más escandalosas en los últimos torneos del fútbol mexicano. Esto sucedió en el apertura 2022, cuando recibieron 6 goles por parte de los llamados Tuzos. De esta manera, también buscan romper con esta mala racha en un momento en que su juego es caótico.
Alineaciones:
Pachuca:
Moreno, Aceves, Cabaral, Bauermann, Sánchez, Homenchencko, Bautista, Hernández, Kennedy, Idrissi, Rondón.
Tijuana:
Rodríguez, Gómez, Franco, Porozo, Mejía, Noya, Tona, Julio, Castañeda, Geva, Zúñiga.
Fuente: Tribuna