Ciudad de México.- La Fórmula 1 está de luto al confirmarse una de las peores noticias en el mundo del automovilismo, ya que se ha informado sobre la pérdida de uno de los máximos referentes de este deporte a nivel mundial, el cual falleció la madrugada de este martes y fue responsable de generar toda una revolución en la máxima categoría del deporte motor y que dejó una huella imborrable.
Esta mañana se confirmó el fallecimiento de Eddie Jordan, quien tuvo un equipo de Fórmula 1 con su mismo nombre, y quien perdió la vida durante la madrugada de este jueves. Durante su carrera hizo grandes actos en la máxima categoría del automovilismo, no solamente con tener una escudería propia que fue exitosa, sino que también fue el responsable de debutar a Michael Schumacher, uno de los mejores pilotos en la historia del automovilismo mundial.
Te podría interesar
El equipo Jordan de Fórmula 1 no se caracterizó por ser el más exitoso, pero sí por el más trabajador y creativo. Asimismo, los diseños de sus vehículos superaban al resto, por lo cual se dio el lujo incluso de ganar algunas carreras en la máxima categoría. A los 76 años, este personaje del gran circo perdió la vida tras una difícil batalla contra el cáncer de próstata, el cual se tornó irreversible y le quitó las posibilidades de mantenerse en el plano terrenal.
Eddie Jordan: Un visionario en la F1
Eddie Jordan fue el responsable de la llegada de Michael Schumacher a la Fórmula 1, el cual debutó en el Gran Premio de Bélgica de 1991. Este personaje se caracterizaba también por ser un líder carismático. Fue piloto emprendedor y cazatalentos, también probó suerte en la música y fue comentarista de carreras. Fundó el equipo Jordan, que actualmente se conoce como Aston Martin después de una serie de cambios.
Muchos lo califican como un espíritu pionero y disruptivo en la Fórmula 1, el cual se encargó de romper moldes frente a los grandes constructores. Fue dueño de una escudería independiente que peleó de la mejor manera. Entre sus grandes descubrimientos no solamente destaca Michael Schumacher, sino que también el de Rubens Barrichello y Eddie Irvine. Por todo ello, el mundo del automovilismo le estará eternamente agradecido.
Fuente: Tribuna