Ciudad de México.- Este martes 18 de marzo, la Ciudad de México (CDMX) marcará un precedente en la tauromaquia con la reciente aprobación de una reforma que prohíbe cualquier forma de violencia en las corridas de toros. Esto significa que estas prácticas culturales siguen siendo legales en la capital mexicana, no obstante, se buscará la protección del animal, ya que su maltrato va contra la Carta Magna.
Con 61 votos a favor y solo 1 en contra, la mañana de este martes 18 de marzo, el Congreso de la CDMX determinó, en lo general y en lo particular, que los espectáculos taurinos podrán continuar, pero sin lastimar a los toros dentro o fuera del ruedo, lo que implica la eliminación de banderillas, espadas y lanzas.
Te podría interesar

Cabe señalar que el anuncio, desde la mañana de este martes, ha generado un intenso debate. Por un lado, activistas y defensores de los derechos de los animales celebran la medida como un avance significativo en la protección de los toros. En contraste, el gremio taurino se manifestó en contra, argumentando que la esencia de la tauromaquia se ve afectada sin estos elementos tradicionales.
Durante la discusión en el Congreso, se presentaron dos reservas en lo particular por parte del diputado Pedro Haces Lago y la Junta de Coordinación Política, relacionadas con la Ley para la Celebración de Espectáculos y la Protección de Animales
Esta reforma convierte a la CDMX en la primera entidad del país en modificar las reglas de la tauromaquia sin prohibir completamente las corridas. Aunque aún queda por definir cómo se adaptará esta nueva modalidad y cuál será su impacto en la industria taurina, la decisión representa un cambio histórico en la relación entre tradición y derechos de los animales.
Golpean a oficial durante protesta en el Congreso
Por otra parte, la jornada estuvo marcada por momentos de tensión, incluyendo un incidente en el que un manifestante que intentaba saltar el cerco policial afuera del Congreso pateó en la cara a un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), un hecho que quedó registrado en video. A la fecha de publicación de esta nota, se desconoce si hay detenidos por las protestas ante esta nueva modificación legal.
Fuente: Tribuna