Sagaing, Myanmar.- El pasado viernes 28 de marzo azotó un fuerte terremoto de magnitud 7,7 y sucedió en el centro de Myanmar, aunque no fue el único porque también hubieron víctimas en Tailandia, India y el suroeste de China. Asimismo, la junta militar de Birmania (Myanmar) aclaró que hasta el momento hay 1,644 los muertos, 3 mil 408 los heridos y 139 desaparecidos. De igual forma se declaró en estado de emergencia a Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.
Por lo que el gobierno castrense actualizó la cifra de afectados en el boletín informativo de las 20.00 hora local (13.30 GMT) de la cadena de radio y televisión estatal (MRTV), a su vez mencionó que hay más de 2.600 edificios colapsados, entre las que se encuentran viviendas, escuelas y pagodas del país de mayoría budista. No obstante, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que se movilizará a través de sus distintas agencias en Birmania 5 millones de dólares, así como la Unión Europea aseguró que habrán 2,5 millones de euros en ayuda.
Te podría interesar
- Sismo
Hay 80 muertos: Sismo de 7.7 sacude Tailandia y derriba edificio; filtran terrorífico VIDEO
- Arturo Carmona
Sismo sorprende a Arturo Carmona en el peor momento; el actor de Televisa sale casi desnudo
- Sismo en Guerrero
Se desatan los memes: Sismo de 5.5 grados sacude Guerrero y redes sociales hacen lo suyo
El gobierno de Unidad Nacional de Birmania publicó a través de su cuenta de X (antes Twitter), que se hará una pausa en el conflicto político que permanece latente desde 1948: "El MOD/NUG ha emitido una Directiva Especial instruyendo a la Fuerza de Defensa del Pueblo (PDF) y a la Organización de Defensa del Pueblo (PDO) a suspender todas las operaciones militares ofensivas, excepto las acciones defensivas, por un período de dos semanas en las áreas afectadas por el terremoto y los distritos relacionados", afirmaron en un comunicado de prensa.
Ahora, con respecto a Tailandia, el Departamento de Relaciones Públicas señaló que según la Autoridad de Autopistas de Tailandia (EXAT) las autopistas son seguras y funcionan con normalidad, aunque aclaró que solo las rampas del intercambiador de Din Daeng están cerradas temporalmente debido a los escombros. Ante todo, añadió que no se han registrado daños importantes y que se recomienda tomar rutas alternativas.
Finalmente, se pronunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien mencionó que su país ayudará a Myanmar pero no aclaró de qué forma lo hará. De hecho, el gobierno de la India envió un equipo de búsqueda, rescate y atención médica a Myanmar, junto con un primer cargamento de ayuda humanitaria urgente, notificó este el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, en su cuenta de X (antes Twitter)
Fuente: Tribuna