PRECIO DEL DÓLAR HOY

Precio del Dólar en México: ¿Cuál es el tipo de cambio para este 15 de marzo?

El precio del dólar se mantiene para este sábado 15 de marzo en una muestra fortaleza del peso mexicano ante la moneda norteamericana

Precio del dólar HOY 15 de marzo
Precio del dólar HOY 15 de marzoCréditos: Especial
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- Inicia el primer puente de marzo y muchos se preguntan sobre el tipo de cambio. En ese sentido, el Banco de México ya anunció las cotizaciones para este sábado 15 de marzo y el precio del dólar será de 20.10 pesos mexicanos por cada billete verde. Lo anterior, de acuerdo con datos oficiales de este órgano financiero, consecuencia de las políticas internacionales entre México y Estados Unidos en materia de aranceles

El peso ha resistido el precio del dólar para este primer de semana largo de marzo, a pesar de la inestabilidad política internacional y las relaciones comerciales con Estados Unidos. En ese sentido, el precio del dólar en las instituciones bancarias a la venta se cotiza en los 20.39 pesos por cada uno de estos billetes norteamericanos, mientras que a la compra se localiza en promedio en 18.85 pesos. Esto quiere decir que se ha mantenido al menos durante la última semana. 

En cuanto a la frontera, el precio del dólar también se ha mantenido estable a la venta está en 20.40 pesos, mientras que a la compra en 19.10 pesos. Se debe de señalar que los valores pueden variar ligeramente dependiendo la sucursal bancaria y la región en la que se encuentre, ya que el tipo de cambio es resultado de factores económicos locales e internacionales, así como políticos que afectan la estabilidad de los. Mercados. 

Precio del dólar HOY 15 de marzo, foto: especial

El precio del dólar en México se ha visto altamente influenciado por las políticas económicas impulsadas por el Presidente norteamericano, Donald Trump, el cual ha amenazado al país, así como a Canadá con la imposición de nuevos aranceles, de hecho, habrá nuevas tarifas adicionales previstas para el 2 de abril, las cuales podrían duplicarse hasta en un 50%. A pesar de estas amenazas, la moneda mexicana ha visto un incremento en su valor y ha resistido los embates del país vecino. 

Por último, se debe de mencionar que el precio del dólar también se ha visto influenciado por las políticas del Banco de México, así como por el cambio en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, las inversiones en México también se han fortalecido de cara al Mundial de 2026 que tendrá lugar en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, lo que ha sido más que atractivo para empresarios a nivel internacional. 

Fuente: Tribuna