Guaymas, Sonora.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó sobre la detención de cinco presuntos criminales durante operativos realizados el 12 y 13 de marzo en inmediaciones de Guaymas, Sonora. Las acciones fueron ejecutadas en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), logrando no solo la detención de los individuos, sino también el aseguramiento de un arsenal y otros objetos vinculados con actividades ilícitas.
Aseguramientos durante el operativo
Durante los operativos, las autoridades incautaron:
Te podría interesar
- Cinco armas largas.
- Cuatro armas cortas.
- 14 cargadores.
- 173 cartuchos de distintos calibres.
- Tres vehículos y dos cuatrimotos.
- Equipo táctico y dos placas balísticas.
- 36 envoltorios con sustancia similar a la metanfetamina.
- 30 envoltorios con hierba seca con características de marihuana.
Tras su captura, los cinco detenidos, junto con el material decomisado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes para determinar su situación legal. La Secretaría de Marina destacó que estos operativos forman parte de la estrategia para combatir las actividades ilícitas de la delincuencia organizada en el país. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir colaborando con fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad y la justicia en México.
En otras noticias, la noche del viernes 14 de marzo, dos personas fueron ejecutadas en Ciudad Obregón, pocos minutos después de un ataque armado contra un policía en la colonia Santa Fe. El doble homicidio ocurrió en la colonia Urbi Villas del Rey, en el bulevar Antonio Caso y calle Nueva España. Autoridades municipales y estatales acudieron al lugar tras reportes de detonaciones y encontraron a dos hombres heridos sobre una motocicleta que chocó contra un poste de energía eléctrica. Paramédicos de la Cruz Roja fueron solicitados para atender la emergencia.
Fuente: Tribuna