CAJEME

Consagran Valle del Yaqui y Mayo ante sequía; piden buena temporada de lluvias

Apostando a la fe y a la unión, se realizó una misa de consagración para pedir por buenas precipitaciones que ayuden a aminorar la crisis hídrica que se vive en el sur de Sonora

El obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Rutilo Felipe Pozos
El obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Rutilo Felipe PozosCréditos: Tribuna
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora.- Como un ejercicio de fe, ante la difícil situación que se vive en el Valle del Yaqui y Valle del Mayo, derivado de la sequía que se ha registrado en la región durante los últimos años, productores de ambas regiones celebraron una misa de consagración en el Campo Experimental Norman E. Bourloug.

Esto, debido a la falta de agua durante este ciclo agrícola 2024-2025, ocasionó que sólo pudieran sembrarse 60 mil hectáreas, que dejaron sin actividad a aproximadamente al 70 por ciento de productores en el sur del Estado de Sonora.

Mantienen la fe

Al respecto, el obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Rutilo Felipe Pozos Lorenzini, explicó que, de acuerdo a la tradición católica, se celebra que hace 2025 años Jesús Cristo se encarnó en el seno de María y nació para la humanidad.

Destacó que en una reunión previa con los productores del Valle del Yaqui, se acordó realizar esta misa como parte de una campaña para pedir por la lluvia y para ello recurre a la Virgen María, para consagrar el valle en su nombre y pedir su intervención.

Necesitamos la ayuda de la gracia, San Pablo dice; uno sembró, otro regó, pero fue Dios quien dio el crecimiento", citó el Obispo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora, A.C. (Aoass), Luis Antonio Cruz Carrillo, manifestó que está próximo un nuevo ciclo de lluvias y es un buen momento para que, quienes son creyentes, recurran a este tipo de prácticas para pedir por un buen ciclo.

Estamos muy próximos a que empiece la temporada de lluvias y se acordó promover este tipo de misas y sobre todo en este lugar en el que se acaba de celebrar el Día del Agricultor", manifestó.

Agregó que la crisis económica que ha generado la falta de precipitaciones en el sur de Sonora se empieza a evidenciar en el cierre de establecimientos comerciales, en la reducción de turnos y en los recortes de personal en diferentes negocios.

Esto último es algo que las cámaras de comercio, como la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), ya han advertido sobre el panorama económico de la región, al ser una zona que depende de la agricultura.

En el mismo tenor se manifestó el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Mario Pablos Domínguez, que comentó que en una reunión previa con el obispo, se tomó la decisión de consagrar los Valles del Yaqui y Mayo a la Virgen María y al Sagrado Corazón de Jesús.

Es un acto de fe que hacemos con mucho gusto y cotidianamente vamos a misa, rogándole a Dios por la lluvia", finalizó.

La ceremonia se realizó en el Campo Experimental Norman E. Bourloug

Hay que recordar que, de acuerdo con datos del Monitor de Sequía en México, realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indican que el 100 por ciento del estado presenta algún grado de afectación por la sequía; desde hace un año la región de Cajeme y Navojoa sufren del fenómeno.

Además, el reporte del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) revela que actualmente el sistema de presas de la Cuenca del Río Yaqui se encuentra a un 15.2 por ciento del total de su capacidad, lo que representa mil 60.3 millones de metros cúbicos.

Fuente: Tribuna

Temas