Álamos, Sonora.- A pesar de la construcción del acueducto en el municipio de Álamos, miles de familias siguen careciendo de acceso continuo al servicio de agua en sus hogares, por lo que las autoridades continuarán con el plan de tandeos para poder abastecer a la población durante la próxima temporada de calor.
De acuerdo al plan de abastecimiento por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), las familias de la cabecera municipal de Álamos reciben el servicio de agua potable sólo cuatro días a la semana, por lo que los usuarios deben organizarse para administrar el vital líquido.
Te podría interesar
LOS TANDEOS
José Manuel Escobedo Prieto, ciudadano alamense y activista social, aseguró que la falta de agua en el Pueblo Mágico tiene más de seis años, esto debido a la ausencia de lluvias y al bajo nivel de los mantos freáticos de la región. Sin embargo, precisó que a pesar de contar con el acueducto Macoyahui-Álamos, resulta difícil para el Oomapas rebombear el agua por más de 50 kilómetros (km) para que llegue eficientemente a los hogares.
En Álamos tenemos años acostumbrados al tandeo; recibimos agua un día sí y otro no… Cuando inició esta administración, el presidente municipal intentó darnos agua todos los días, pero no se puede, porque el rebombeo del acueducto nuevo cuesta mucho dinero, por lo que se optó por seguir con el programa de tandeo”, señaló.
Debido a ello, Oomapas decidió sectorizar a las 40 colonias del municipio de Álamos en dos grupos, las cuales reciben el servicio de agua una vez cada 48 horas, lo que ha obligado a las familias a convertirse en expertos en la administración del vital líquido.
Ya tenemos la costumbre de llenar la cisterna, tambos o cubetas el día en que nos llega el agua… Con un tambo de 200 litros nos alcanza muy bien; nos hemos vuelto muy cuidadosos en el manejo del agua, somos los más cuidadosos de todos los municipios de Sonora porque hemos vivido experiencias muy canijas en años anteriores”, puntualizó Escobedo Prieto.
Por su parte, el presidente municipal, Samuel Borbón Lara, expresó que parte del problema de desabasto durante el último mes fue la falla en uno de sus principales pozos, lo que impedía que un gran número de comunidades recibieran el vital líquido.
Después de un mes de estar sin el servicio de uno de los mejores pozos de Álamos, como lo es ‘La Noria’, hoy quedó funcionando; se logró cambiar el motor, la bomba y el cable gracias al equipo de Oomapas”, afirmó.
Cabe señalar que al iniciar el periodo vacacional por Semana Santa, así como la temporada de calor, el consumo de agua aumenta considerablemente en el Pueblo Mágico, por lo que las autoridades deberán buscar otra fuente de abastecimiento más cercana y que, de ser posible, el agua llegue por gravedad, debido a que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos financieros para poder bombear el vital líquido hasta los hogares.
Fuente: Tribuna Sonora