Cuauhtémoc, Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia de prensa 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. En esta ocasión, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano habló sobre el informe de labores que presentó su homóloga de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, este martes.
Ante los medios de comunicación reunidos en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo se lanzó contra la ministra presidenta de la Suprema Corte, pues señaló que con su informe de labores sólo salió en defensa del "viejo régimen". La mandataria mexicana salió en defensa, una vez más, de la Reforma al Poder Judicial, con la que los mexicanos podrán elegir mediante el voto a jueces, magistrados y ministros.
Te podría interesar
Norma Piña apuntó que, con este cambio en la Carta Magna, ya no habrá Estado de derecho en México; sin embargo, Sheinbaum respondió que se trata de "todo lo contrario: ahora va a haber autonomía del Poder Judicial, van a ser elegidos por el pueblo". La exjefa de Gobierno de la ciudad de México (CDMX) dijo que "si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara a la Corte pues hubiéramos hecho una reforma como la que hizo Zedillo".
Sheinbaum Pardo niega amenazas
Asimismo, defendió que en la actualidad hay son dos proyectos de nación: "uno, regresar al régimen de corrupción y privilegios, y otro avanzar por la transformación". Claudia Sheinbaum criticó que Norma Piña defendiera "el viejo régimen" en su Informe, pues es falso que existan amenazas de cara a los procesos electorales. Negó este actuar tanto de su parte, como del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Es falso que haya habido amenazas, desde el Ejecutivo, ni el presidente López Obrador ni de nuestra parte hay amenazas hacia alguna persona juzgadora. Lo que es importante es que una persona que trabaja en el Poder Judicial también son servidores públicos y requieren transparencia, no e puede estar defendiendo el INAI por la transparencia y por otro lado ser oscuros en las decisiones que se toman en el Poder judicial", mencionó Sheinbaum.
La presidenta de México apuntó que lo que si tiene que haber en México, indiscutiblemente, es "transparencia en el actuar de las y los jueces, y también los primeros que tienen que cumplir con la Constitución son ellos, los primeros que tienen que cumplir con las leyes son ellos".
En realidad el fondo es que el Poder Judicial, particularmente una parte de los ministros, representan el régimen de corrupción y privilegios que habían antes, eso es lo que están defendiendo, y ahora la transformación llegó al Poder Judicial por voluntad del pueblo de México", dijo la primera presidenta.
Fuente: Tribuna / Conferencia presidencial 'Mañanera del Pueblo'