Ciudad de México, Sonora.- El embajador designado de Canadá en México, Cameron Mackay, anunció este miércoles que el Gobierno del primer ministro Justin Trudeau planea clasificar a ciertos cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, como parte de su estrategia para enfrentar la crisis del fentanilo. Sin embargo, aseguró que esta medida se implementará con total respeto a la soberanía de México.
Durante un encuentro con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, Mackay resaltó la estrecha relación entre ambos países y la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para sus economías. "México y Canadá somos socios estratégicos, enfrentamos retos comunes y debemos trabajar juntos para superarlos. Pero, sobre todo, somos amigos más que nunca", subrayó el diplomático.
Te podría interesar
- crimen organizado
¿Cómo surgieron el Cártel de Sinaloa, el CJNG y otros que Trump nombró como terroristas?
- Cártel de Sinaloa
Designa EU al Cártel de Sinaloa como organización terrorista internacional
- Televisa
Se volvió mujer: Tras cáncer y perder exclusividad, actor vuelve a Televisa y hunde a TV Azteca
Mackay explicó que la crisis de fentanilo en Canadá es un problema de salud pública que ha cobrado miles de vidas, lo que ha llevado a su Gobierno a tomar medidas más estrictas contra los grupos delictivos involucrados en el tráfico de esta sustancia. "Esta designación brindará herramientas adicionales a nuestras fuerzas de seguridad para actuar dentro de nuestro territorio. Pero reiteramos nuestro respeto absoluto por la soberanía de México", puntualizó.
En respuesta, Fernández Noroña expresó la postura del Senado mexicano, rechazando la designación de los cárteles como grupos terroristas. Argumentó que en el pasado esta clasificación ha sido utilizada por Estados Unidos como justificación para intervenir en asuntos internos de otras naciones. No obstante, reiteró la disposición del Gobierno mexicano para colaborar en materia de seguridad.
Estamos abiertos a la coordinación, pero rechazamos cualquier tipo de injerencia extranjera", enfatizó Noroña.
Asimismo, el senador morenista calificó de irresponsables las declaraciones de funcionarios estadounidenses que han insinuado presuntos vínculos del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con el crimen organizado. Para Fernández Noroña, la cooperación con Canadá debe centrarse en el combate conjunto al tráfico de drogas y el fortalecimiento de estrategias de seguridad compartidas.
Por otro lado, los senadores Ricardo Anaya (PAN) y Alejandro Moreno (PRI) advirtieron que la soberanía nacional está en riesgo ante la decisión de Estados Unidos de declarar terroristas a seis cárteles mexicanos. Anaya criticó la política de "abrazos, no balazos" del Gobierno mexicano y urgió a establecer un acuerdo formal en seguridad con Canadá y Estados Unidos para evitar acciones unilaterales que puedan vulnerar la independencia de México.
Fuente: Tribuna