Ciudad de México. - En su conferencia matutina de este martes 4 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que su gobierno haya autorizado patrullajes de aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos como parte del acuerdo alcanzado con el presidente Donald Trump para pausar los aranceles del 25% a productos mexicanos.
Sheinbaum fue cuestionada sobre un vuelo detectado el lunes 3 de febrero en el Golfo de California, donde una aeronave militar estadounidense sobrevoló la zona.
Te podría interesar
- CLAUDIA SHEINBAUM
Igual que AMLO: Sheinbaum presentará Paquete de Reformas a la Constitución
- CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum respalda despliegue de la Guardia Nacional en la frontera acordado con Trump
- los mascabrothers
Luto en Televisa: Muere integrante de 'Los Mascabrothers' y lloran su partida; tenía cáncer
Es un avión que vuela sobre el espacio aéreo internacional, no es algo extraño", afirmó la mandataria, negando que esto esté vinculado con las negociaciones comerciales.
De igual modo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que el avión de la Fuerza Aérea de EU identificado en los radares del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo a las 13:41 horas del 3 de febrero.
El vuelo se localizó a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano, por lo que no representó una violación a la soberanía nacional.
El acuerdo entre México y EU, anunciado este lunes, contempla la movilización de 10mil elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera norte. Esta medida busca frenar el tráfico de fentanilo y reducir el flujo de migrantes hacia Estados Unidos.
Un contingente de 800 guardias nacionales partió la mañana de este martes desde el Aeropuerto Internacional de Cancún rumbo a San Luis Río Colorado, Sonora, estado fronterizo con Arizona.
Sheinbaum aclaró que esta redistribución no afectará la seguridad en el resto del país, pues los elementos trasladados estaban en zonas con menor índice delictivo. "Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país", aseguró.
Hay que señalar que datos de Flightradar24 revelaron que la aeronave, un Boeing RC-135 V, despegó de la Base de la Fuerza Aérea Offutt en Nebraska. Durante su vuelo, delineó la costa este de la Península de Baja California, pasó cerca de La Paz y luego se dirigió por el centro del Golfo de California.
La ruta fue paralela a la costa de Sinaloa, estado afectado por la disputa territorial entre facciones del Cártel de Sinaloa, incluyendo 'Los Chapitos' y 'La Mayiza'. El avión sobrevoló zonas cercanas a ciudades como Culiacán, Los Mochis, Ciudad Obregón y Guaymas.
Pese a la controversia, la presidenta reiteró que México no ha autorizado operaciones militares de Estados Unidos en su territorio y que el vuelo detectado ocurrió en espacio aéreo internacional.
El tema ha generado debate en redes sociales, donde algunos usuarios expresan su preocupación por una posible injerencia de Estados Unidos en asuntos de seguridad nacional. Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno de México mantiene su postura de que no hay acuerdos secretos ni intervención militar extranjera en el país.
Fuente: Tribuna