Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' realizada desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. Este martes 4 de febrero de 2025 defendió el despliegue de 10 mil fuerzas federales en la frontera con Estados Unidos (EU) como parte del Operativo Frontera Norte, medida que es parte de un acuerdo negociado previamente con su homólogo, Donald Trump.
Ante los medios de comunicación reunidos este martes 4 de febrero de 2025, Sheinbaum destacó que el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano en la frontera norte no dejará sin seguridad al resto de la República, ya que se trata de una reorientación de las fuerzas de seguridad.
Te podría interesar
Explicó que el plan fue elaborado por el general secretario Ricardo Trevilla y que los elementos ya fueron enviados a la frontera norte sin descuidar el resto del país. Aseguró que esta estrategia permitirá fortalecer la seguridad en las aduanas, evitar el paso de fentanilo y reforzar la vigilancia en la carretera ribereña.
Según lo acordado por Trump y Sheinbuam, el despliegue de tropas busca reforzar la seguridad fronteriza, disminuir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, evitar el cruce ilegal de armas y disuadir la migración indocumentada hacia EU. También tiene como finalidad proteger el comercio binacional, garantizando que no se impongan nuevos aranceles que afecten la economía mexicana.
La vigilancia en las aduanas y carreteras del norte del país también se verá fortalecida para asegurar un mejor control de la zona.
Un despliegue estratégico sin afectar otras regiones
Sheinbaum enfatizó que la movilización de estos 10 mil elementos no debilitará la seguridad en el resto del territorio mexicano, ya que el país cuenta con 120 mil efectivos de la Guardia Nacional desplegados en distintas regiones. Señaló que la redistribución de fuerzas ya se hace de manera planificada y con un equilibrio adecuado para garantizar la protección de todas las entidades federativas.
Cabe recordar que esta medida se acordó el pasado lunes 3 de febrero de 2025, luego de que Sheinbaum Pardo y Donald Trump tuvieron una llamada telefónica en la que hablaron sobre los aranceles que se impondrían a México y Canadá desde el primero de mes.
Fuente: Tribuna / Conferencia presidencial 'Mañanera del Pueblo'