'EL CHAPO ISIDRO'

EU incluye a ‘El Chapo Isidro’ en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI

Recientemente se reveló que el gobierno de los Estados Unidos incluyó a 'El Chapo Isidro' en su lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI

EU incluye a ‘El Chapo Isidro’ en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBICréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Los Ángeles, California. - Como una de las primeras acciones del gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra el narcotráfico, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) reveló que tomó la decisión este 4 de febrero de incluir a Fausto Isidro Meza Flores, alias El Chapo Isidro, en la lista de los 10 fugitivos más buscados por la agencia estadounidense. Con esta incorporación, se convierte en el único mexicano y narcotraficante presente en la lista. 

De acuerdo con el FBI, El Chapo Isidro es señalado como líder de la organización criminal transnacional Meza-Flores, vinculada a los Beltrán Leyva y con una fuerte presencia en Sinaloa, México. Se le acusa de posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana hacia Estados Unidos. 

Durante décadas, el público ha compartido información con el FBI que nos ha ayudado a capturar a criminales peligrosos. Hoy, les pedimos que nos ayuden a encontrar a Fausto Isidro Meza Flores para que podamos llevarlo ante la justicia y frenar el flujo de drogas ilegales a nuestro país", declaró Sean Ryan, agente especial del FBI. 

Las acusaciones formales contra Meza Flores se remontan a mayo de 2012, cuando el Distrito de Columbia lo acusó de conspiración para distribuir grandes cantidades de narcóticos. En mayo de 2019, una segunda acusación federal amplió los cargos, incluyendo posesión de un arma de fuego. 

Actualmente, el Departamento de Estado de EU ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su captura. 

A diferencia de otros capos del narcotráfico, Meza Flores no es buscado directamente por la DEA, sino por el FBI, que sostiene que el narcotraficante sigue operando en México y es responsable de dirigir un grupo de sicarios fuertemente armados. 

Según investigaciones recientes, El Chapo Isidro ha estado involucrado en la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, las dos principales facciones del Cártel de Sinaloa. 

En septiembre de 2024, el periodista Ioan Grillo reveló que Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, líder de La Mayiza, se reunió con José Gil Caro Quintero y Fausto Isidro Meza Flores en un rancho en Badiraguato, con el objetivo de planear ataques contra los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. 

En diciembre de 2024, el nombre de Meza Flores volvió a surgir tras el histórico decomiso de más de una tonelada de pastillas de fentanilo en Ahome, Sinaloa. Según declaraciones del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, los dos hombres detenidos en el operativo tenían vínculos tanto con Los Chapitos como con El Chapo Isidro. 

Ficha de búsqueda del FBI 

El FBI ha compartido una ficha detallada de Meza Flores, destacando que es considerado armado y peligroso, además de representar riesgo de fuga internacional. 

  • Nombre: Fausto Isidro Meza Flores 
  •  Alias: El Chapo Isidro 
  • Edad: 42 años 
  • Altura: 1.67 metros 
  • Peso: 73 kg 
  • Características físicas: Ojos marrones, cabello castaño oscuro 
  • Última ubicación conocida: México 

Las autoridades estadounidenses instan a cualquier persona con información sobre su paradero a contactar al FBI de inmediato. 

Fuente: Tribuna