MICHOACÁN

Terrible: Ataque en palenque clandestino de Michoacán deja cuatro muertos

Cuatro personas fallecidas fue el saldo que dejó un ataque armado en un palenque clandestino en el municipio de Tingambato, Michoacán

Terrible: Ataque en palenque clandestino de Michoacán deja cuatro muertosCréditos: Internet
Escrito en SEGURIDAD el

Tingambato, Michoacán. - Cuatro personas fallecidas fue el saldo que dejó un ataque armado en un palenque clandestino en el municipio de Tingambato, Michoacán, esto durante la noche de ayer domingo 9 de febrero de 2025. De acuerdo con la agencia Quadratín, el enfrentamiento se dio entre civiles armados en medio de una pelea de gallos, evento que, aunque ilegal, sigue siendo común en diversas regiones del país. 

Tras el ataque, el sitio fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército mexicano para evitar una escalada del conflicto. Al lugar también arribaron peritos de la Fiscalía Regional de Uruapan para realizar el levantamiento de los cuerpos y recabar pruebas que ayuden a esclarecer lo ocurrido. Hasta el momento, no hay un reporte oficial sobre posibles heridos

A pesar de que Tingambato es un municipio relativamente tranquilo, la violencia en la zona no es un fenómeno aislado. Durante el 2024, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) reportó solo dos homicidios dolosos y al menos 11 denuncias por lesiones dolosas. Sin embargo, el estado de Michoacán sigue registrando altos índices de criminalidad. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 se registraron mil 246 homicidios dolosos en el estado, de los cuales mil 44 fueron cometidos con arma de fuego. 

Michoacán ha sido históricamente una de las entidades más afectadas por la violencia del crimen organizado. La presencia de grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha agravado la inseguridad en la región. Además del narcotráfico, estos grupos están involucrados en actividades ilícitas como la extorsión, el robo de combustible y el lavado de dinero. 

Hay que señalar que los eventos clandestinos, como los palenques ilegales, representan un foco de riesgo debido a la falta de regulación y el acceso a armas de fuego. Incidentes como el ocurrido en Tingambato evidencian la necesidad de un control más estricto sobre estas actividades, así como de una estrategia de seguridad más eficaz para mitigar la violencia en el estado. 

Las autoridades locales han iniciado investigaciones para identificar a los responsables y esclarecer los detalles del ataque. Aunque el palenque no operaba de manera legal, la magnitud del enfrentamiento ha generado preocupación entre la población y los funcionarios de seguridad. 

Este incidente resalta la urgencia de fortalecer las estrategias de seguridad en Michoacán. Si bien el despliegue de fuerzas federales es un paso importante, la erradicación de la violencia estructural en la región requiere acciones más contundentes para desmantelar las redes del crimen organizado y garantizar la protección de la ciudadanía. 

Fuente: Tribuna