Cuernavaca, Morelos. - Un nuevo video difundido en redes sociales ha expuesto presuntos vínculos entre el crimen organizado y autoridades del estado de Morelos. En esta ocasión, los protagonistas son los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, quienes, según la grabación, sostuvieron una reunión con un líder criminal.
El video, de 40 segundos de duración y publicado en X (antes Twitter), muestra a los alcaldes en una mesa junto a Júpiter Araujo Bernard, alias ‘El Barbas’, identificado como cabecilla de una célula del Cártel de Sinaloa que opera en la región oriente de Morelos. ‘El Barbas’ es acusado de delitos como extorsión, cobro de piso, secuestro y asesinato.
Te podría interesar
En las imágenes, ‘El Barbas’ viste un pantalón de mezclilla azul, camisa verde y un chaleco balístico militar. Además de los alcaldes, en la reunión aparecen otros funcionarios: Samuel Márquez, alias ‘El Mayor’, secretario del Ayuntamiento de Cuautla, y Jorge Bazán Reyes, Director de Mercados Municipales. En total, se observan ocho hombres en la mesa, mientras al menos dos sujetos armados vigilan el lugar. Hasta el momento, ni Corona Damián ni Toledano Amaro han emitido declaraciones sobre el video, y la fecha de la grabación sigue sin determinarse.
La mañana del 19 de febrero, el fiscal general de Morelos, Édgar Antonio Maldonado Ceballos, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará los hechos. “Se llevó a cabo un análisis en la Mesa de Seguridad y Coordinación para la Construcción de Paz, donde estos probables hechos delictivos serán investigados por la FGR en su delegación Morelos”, declaró el fiscal.
Por su parte, Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos, enfatizó que el video debe ser investigado y que los alcaldes deben responder por sus actos. “No tengo mayores elementos más que lo que ustedes vieron. Se tiene que investigar y, si hay pruebas suficientes de complicidad o vínculos con la delincuencia, se tiene que castigar. Que se investigue y que se haga justicia”, afirmó.
Para quien no lo sepa, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro asumieron sus cargos el 1 de enero de 2025, tras ganar las elecciones del 2 de junio de 2024. Durante sus tomas de protesta, ambos destacaron la seguridad como una prioridad en sus administraciones. El alcalde de Atlatlahucan aseguró en su discurso que combatiría delitos como el cobro de piso y pidió a los ciudadanos denunciar casos de extorsión directamente con él para canalizarlos a las autoridades.
Por su parte, Jesús Corona Damián hizo campaña con el lema: “De la seguridad me encargo yo”, lo que ahora contrasta con las imágenes que lo vinculan con presuntos criminales. La investigación sigue en curso, mientras la opinión pública espera una respuesta de los alcaldes involucrados y de las autoridades encargadas de impartir justicia.
Fuente: Tribuna