Nezahualcóyotl, Estado de México. - Recientemente se anunció que elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl lograron detener a dos féminas identificadas como Joyce Yamile ‘N’, de 21 años, y Silvia Vanessa ‘N’, de 36 años, acusadas de presuntamente dedicarse al robo de identidad de adultos mayores con el fin de vaciar sus cuentas bancarias. Ambas portaban chalecos con identificaciones falsas de la Secretaría del Bienestar del Estado de México y de Morena para ganarse la confianza de sus víctimas.
La detención se realizó en calles de la colonia Vicente Villada, luego de que un integrante de la Red Vecinal alertara a una unidad de vigilancia sobre la actividad sospechosa de las detenidas. De acuerdo con el reporte oficial, las mujeres se hacían pasar por gestoras de programas sociales dirigidos a adultos mayores, lo que les permitía acceder con facilidad a sus datos personales y bancarios.
Te podría interesar
Hay que señalar que, al ser interceptadas por las autoridades, las mujeres indicaron que se encontraban haciendo labores de recopilación de información con el fin de gestionar apoyos económicos en nombre de Morena. No obstante, luego de verificar lo que dijeron, las autoridades arrojaron que no pertenecían a ninguna dependencia gubernamental ni al partido.
Además, es necesario indicar que, durante la inspección, las autoridades hallaron entre sus pertenencias 21 tarjetas de débito y de programas sociales bajo el nombre de diferentes personas, cuya propiedad no pudieron acreditar. Vicente Ramírez, comisario de Nezahualcóyotl, indicó que el método utilizado por la promesa de ayudarlos a gestionar beneficios económicos. Una vez que le sacaban los datos, tanto personales como bancarios, además de otra información, utilizaban todo lo recabado para entrar a plataformas bancarias y retirar el dinero de sus cuentas sin que las víctimas se dieran cuenta a tiempo.
Desde 2024, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana ha recibido denuncias sobre casos parecidos, por lo que ya había una investigación a cargo del área de delitos cibernéticos de la Comisaría. Las detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, donde se sabrá su situación legal.
Fuente: Tribuna