SEQUIA

Alfonso Durazo advierte del problema hídrico en Sonora; llama a la buena administración

El gobernador Alfonso Durazo, al participar en el foro 'Transformando el régimen del agua en México', advirtió de los problemas de sequía

Alfonso Durazo advierte de problema hídrico en Sonora; llama a la buena administraciónCréditos: Cortesía
Escrito en SONORA el

Hermosillo, Sonora.- Por el problema que se vive en los últimos años por falta de lluvia, las cuales han estado por debajo de la media, el gobernador Alfonso Durazo Montaño advirtió que a Sonora le espera una sequía "bíblica".

El mandatario dijo que Sonora no tiene un registro de un año tan crítico frente a la sequía como el actual, a grado tal que en este momento la entidad cuenta con cuatro presas sin una gota de agua.

Podríamos decir que esta sequía es bíblica por su dimensión, por los años que ha durado y por su extensión; y explica las limitaciones que hoy tenemos para disponer del vital líquido", añadió el mandatario estatal durante el foro 'Transformando el régimen del agua en México'.

Hizo énfasis en que hay una inadecuada administración del recurso en todos los ámbitos que se presentan, por lo que exhortó a reordenarlo en el sector agrícola, industrial y en el consumo humano.

Explicó que el estado debe sembrar cultivos que sean menos demandantes de agua y a su vez generen mayores ingresos que los actuales, además de eficientar el uso de tecnologías para los campos, así como el tratamiento y reutilización del recurso.

  • Garantiza agua a los municipios

Asimismo, el mandatario sonorense hizo énfasis en que el gobierno que preside destinará los recursos necesarios para garantizar que todos los municipios cuenten con un suministro suficiente de agua.

Ante presidentes municipales, académicos y miembros de la sociedad civil, el gobernador subrayó que el acceso al agua debe abordarse con una visión a largo plazo y con una asignación de recursos acorde a su importancia.

"El Gobierno del Estado no va a regatear absolutamente ningún esfuerzo, particularmente de carácter presupuestal, para garantizar que todas las ciudades, las poblaciones, los ejidos cuenten con un uso suficiente de agua; esa es la primera responsabilidad que tenemos, y tenemos que destinar el ejercicio del gasto en riguroso orden de prioridad", expresó.

Fuente: Tribuna