Ciudad Obregón, Sonora.- Cajeme será sede de la primera asamblea en Sonora para crear al nuevo partido político Somos México (SomosMX); esta reunión será una de las primeras 39 que se realicen a nivel país, entre el 22 y 23 de febrero, como parte del proceso de afiliación para establecerse como un nuevo movimiento político. La organización apunta a afiliar a medio millón de personas y poder participar en las elecciones de 2027.
Somos México nace de organizaciones ciudadanas como la Marea Rosa y el Frente Cívico Nacional. "No somos de derecha, ni de izquierda, somos de derechos", explicó Fernando Castañeda Rodríguez, presidente de la primera asamblea en la localidad para TRIBUNA. Señaló que, al ser más plural la agenda ciudadana, por congruencia y debido al desencanto que se tiene con los partidos políticos actualmente, es que se decidió formar una fuerza política donde todos tuvieran un espacio.
Te podría interesar
- Conagua
Clima en Sonora del lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de febrero: Calor de 35°C y frío de -10°C
- SONORA
Sonora: Basureros clandestinos, un problema arraigado en el sur de la entidad
- Reforma Judicial
La Reforma al Poder Judicial en Sonora avanza en medio de polémica
- Canelo
El boxeador obregonense Carlos Castro chocará ante un excampeón mundial en la función del 'Canelo'
Vamos por las causas. Seguridad, salud, educación, tener buena infraestructura, tener Estado de Derecho, tener división de poderes, recuperar las instituciones, entre otros".
Castañeda Rodríguez dijo que antes de terminar el 2024 se convocó a una asamblea y se definió que sí buscarían formar un instituto político, donde uno de los primeros estatutos que se formalizó es que quien sea dirigente no será candidato. "Los que ocupen puesto de dirigencia no serán candidatos, ni se les va a asignar la posibilidad de ser plurinominales. La base va a ser la militancia para elegir a los candidatos". La asamblea en Cajeme será el próximo domingo 23 de febrero a las 9:00 horas en el salón Pascola del Hotel Yori Inn.
Castañeda Rodríguez explicó que en Somos México sí se verán rostros políticos, pero será para formar estructuras que aporten y con ello no comenzar desde cero, pues la idea es ya contender en el 2027. Criticó el hecho de que los ciudadanos suelen quejarse mucho de los problemas que los aquejan y afectan día a día, pero poco hacen por participar.
Por su parte, Germán Cárdenas Salaises, coordinador de la asamblea, consideró que el cajemense sí tiene interés en participar en nuevas estructuras. "Lo que pasa es que las opciones que existen no las consideran adecuadas. Lo que estamos promoviendo, lo que se está promoviendo a través de esta nueva fuerza política, es que participe el ciudadano y que no esté en la decisión del dirigente a quién pone de candidato y tampoco puede ser candidato si está de dirigente", explicó a TRIBUNA.
"Puede ser que vean rostros de políticos porque necesitamos de su experiencia", afirmó Castañeda Rodríguez, "pero buscamos gente con buena visibilidad ciudadana". Por su parte, Cárdenas Salaises dijo que no se trata de "reciclar" de otros partidos: "Acuérdate que en el reciclaje, no todo es reciclable. Hay situaciones donde el reciclable funciona y donde vamos a sacar alguna ventaja".
Fuente: Tribuna