Hermosillo, Sonora. - Este martes, mil 500 elementos de la Guardia Nacional llegaron al Aeropuerto Internacional de Hermosillo, con el objetivo de trasladarse a diversos puntos de la frontera entre México y Estados Unidos.
El despliegue forma parte del acuerdo alcanzado entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de EU, Donald Trump, el cual busca reforzar la seguridad fronteriza, combatir el tráfico de drogas y armas, así como reducir el flujo migratorio en la región.
Te podría interesar
- CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum respalda despliegue de la Guardia Nacional en la frontera acordado con Trump
- Guardia Nacional
VIDEO: Así trasladan a la Guardia Nacional a la frontera; se cumple acuerdo con Trump
- los mascabrothers
Luto en Televisa: Muere integrante de 'Los Mascabrothers' y lloran su partida; tenía cáncer
Hay que señalar que el arribo de los agentes se registró alrededor del mediodía del 4 de febrero, cuando descendieron de aeronaves oficiales, fueron equipados y posteriormente trasladados en camiones hacia el norte del estado de Sonora.
De acuerdo con el inspector general Ricardo Rodríguez Alexander, comandante del 4/o Batallón de la Guardia Nacional y jefe coordinador policial en Sonora, los elementos fueron distribuidos en seis puntos estratégicos de la frontera:
San Luis Río Colorado: 400 efectivos
Nogales: 400 efectivos
Sonoyta: 200 efectivos
Sásabe (Sáric): 100 efectivos
Naco: 200 efectivos
Agua Prieta: 200 efectivos
Rodríguez Alexander explicó que las tareas de la Guardia Nacional en la zona incluyen operativos contra el crimen organizado, detección y aseguramiento de drogas y armas, además de la contención de migrantes que intentan cruzar hacia Arizona, EU.
Este despliegue responde a un pacto bilateral anunciado el lunes tras una llamada entre Sheinbaum y Trump. Como parte del acuerdo, EU pausará por un mes la imposición de aranceles a México, mientras el gobierno mexicano refuerza las medidas de seguridad en la frontera norte.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó que su administración ha estado coordinando esfuerzos con la Guardia Nacional y brindando apoyo a través de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).
El compromiso del Gobierno de Sonora es garantizar la seguridad en la región y colaborar con las fuerzas federales para mantener el orden en la frontera”, declaró Durazo Montaño.
Este despliegue marca un nuevo esfuerzo conjunto entre México y EE.UU. para abordar la crisis fronteriza, en medio de crecientes tensiones por el tráfico de drogas, la migración y la seguridad en la región.
Fuente: Tribuna