BECAS BENITO JUÁREZ

Beca Benito Juárez: Pago correspondiente a febrero y calendario de depósitos 2025 ¿A quiénes les toca?

¿A quién les toca recibir el pago? Este es el calendario para cobrar la Beca Benito Juárez del 17 al 22 de febrero de 2025

Beca Benito Juárez: Pago correspondiente a febrero y calendario de depósitos 2025 ¿A quiénes les toca?Créditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México. - La Beca Benito Juárez es un programa social del Gobierno de México dirigido a estudiantes de educación media superior en todo el país. A través de este apoyo económico, los beneficiarios reciben un depósito bimestral para contribuir a la continuidad de sus estudios. 

En 2025, el monto de la beca Benito Juárez aumentó a mil 900 pesos por bimestre, un incremento de 60 pesos en comparación con el año anterior, cuando el apoyo era de mil 840 pesos. Este ajuste fue anunciado por el Gobierno de México a finales de 2024. 

Durante febrero, se ha estado llevando a cabo el pago correspondiente al primer bimestre del año, que cubre los meses de enero y febrero. Dichos depósitos se han realizado de manera gradual, siguiendo un calendario basado en la primera letra del apellido paterno de los beneficiarios. 

Calendario de pagos para la tercera semana de febrero 

Según el calendario oficial de la Beca Benito Juárez, los estudiantes que recibirán su pago en la tercera semana de febrero, del lunes 17 al sábado 22, son: 

Lunes 17 de febrero 

N, Ñ y O 

Martes 18 de febrero 

P y Q 

Miércoles 19 de febrero 

Jueves 20 de febrero 

Viernes 21 de febrero 

Sábado 22 de febrero 

T, U y V 

Los beneficiarios cuyos apellidos comiencen con W, X, Y y Z serán los últimos en recibir su pago, de acuerdo con el calendario oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno de México y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar. 

Además de la Beca Benito Juárez, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro también forma parte de las Becas del Bienestar. Este apoyo está dirigido a estudiantes de educación superior en México y sigue el mismo calendario de pagos, por lo que se recomienda a los beneficiarios estar atentos a la programación de los depósitos. 

Con estos apoyos, el Gobierno de México busca fomentar la educación y garantizar que los jóvenes tengan acceso a recursos económicos que les permitan continuar con su formación académica. 

Fuente: Tribuna