Maryland, Estados Unidos.- Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos Donald Trump, lanzó una nueva advertencia a los cárteles mexicanos al asegurar que el gobierno norteamericano "desatará un infierno" para erradicarlos. Como se sabe, la administración de Trump ha declarado la 'guerra' a los capos del narco en México, al señalarlos como los principales traficantes de fentanilo en su país.
Ahora el funcionario Mike hizo esta enfática declaración para marcar el inicio de una nueva y agresiva ofensiva contra las organizaciones criminales de México, a las cuales recientemente nombraron como organizaciones terroristas: "Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles mexicanos", expresó el asesor desde la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
Te podría interesar
- CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum responde a Trump con Reformas tras designación de cárteles como terroristas
- crimen organizado
¿Cómo surgieron el Cártel de Sinaloa, el CJNG y otros que Trump nombró como terroristas?
- Cristina Riva Palacios
¿Quién es Cristina Riva Palacios? Ex de Daniel Bisogno que lo dejó por 'salir del clóset'
Waltz aseguró que el Ejército de Estados Unidos realiza un trabajo coordinado con las autoridades mexicanas para patrullar la frontera y evitar el trasiego de drogas hacia su territorio: "Ya es suficiente. Estamos asegurando nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso", advirtió. En ese sentido, el asesor de Seguridad aseguró que han habido grandes avances por esta problemática gracias a las gestiones de Donald.
Se han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullajes junto con nuestra policía fronteriza y aduanera, y con nuestro ejército, para asegurar la frontera de los Estados Unidos, porque sin una frontera no tienes un país y no tienes soberanía y si no hay nada más que América primero que eso".
Como se recordará, el 19 de febrero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que clasifica a varios cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras. Entre los grupos designados se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos, así como las pandillas sudamericanas Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).
Esta designación permite al gobierno de Estados Unidos utilizar un abanico más amplio de tácticas y recursos para enfrentar estas amenazas, incluyendo sanciones financieras y posibles operaciones militares. Entre las medidas anunciadas se incluyen operaciones encubiertas por parte de la CIA, espionaje intensificado y colaboración con gobiernos regionales para entrenar unidades locales en operaciones antinarcóticos. Esta estrategia pretende desmantelar las redes de narcotráfico que han sembrado violencia y corrupción en la región.
Fuente: Tribuna