NAVOJOA

Obesidad infantil en Navojoa, un grave problema a la vista de todos

La Dirección de Salud Municipal en Navojoa ofrecerá talleres de cocina saludable, consultas médicas y asesorías con nutriólogos gratuitas en sus instalaciones

Sonora se encuentra entre los estados con mayor índice de obesidad infantilCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- Navojoa es uno de los municipios con más problemas de nutrición en el estado, principalmente de obesidad, ya que se estima que al menos un 75 por ciento de las familias lo padecen. Por lo que, de no controlarlo, esta condición de salud pudiera desencadenar otras enfermedades aún más riesgosas. 

De acuerdo al Informe de Enfermedades Sujetas a Vigilancia Epidemiológica de Sonora, por parte de la Secretaría de Salud Pública, más de mil 321 personas en la ‘Perla del Mayo’ recibieron atención médica a causa de problemas de nutrición, de las cuales el 95 por ciento son relacionadas a la obesidad.

LAS COMPLICACIONES 
Reyes Santiago Martínez
, médico general adherido a la Dirección de Salud Municipal en Navojoa, mencionó que Sonora en específico es uno de los estados que presenta un menor índice de desnutrición infantil, pero a su vez, está dentro del top cuatro de los estados en el país con mayor índice de obesidad infantil.

Esto es algo que desde el comienzo de la vida se tiene que combatir, porque mientras más avanzas con la edad, es más complicado bajar de peso, simplemente por la proliferación celular y la forma en la que las células de la grasa funcionan; por ello se tiene que atacar desde la infancia”, indicó el galeno. 


Santiago Martínez precisó que las complicaciones médicas que puede generar la obesidad son el riesgo de desarrollar hipertensión, acumulación de lípidos en las arterias, lo cual puede provocar algún infarto.

En ocasiones, la obesidad infantil tiene un impacto psicológico grande en los pequeños, por lo que es muy importante que reciban un apoyo médico integral… El tratamiento tiene que ir de la mano de psicólogos, nutriólogos y médicos para otorgar el mayor apoyo posible y evitar otros problemas nutricionales en los jóvenes”, señaló el médico.

Se estima que en la ‘Perla del Mayo’ al menos tres de cada cuatro familias registran problemas de obesidad en algún miembro, cifras que han comenzado a encender las alarmas, debido a que el sobrepeso y la mala alimentación son el principal factor de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades crónicas.

En busca de prevenir futuras enfermedades, la Dirección de Salud inició el programa de ‘Salud, Nutrición y Vida al Siguiente Nivel’, el cual consiste en apoyar a la ciudadanía para mejorar su salud y calidad de vida.

Es servicio gratuito, tenemos asesoría con nutriólogos, médicos generales, psicólogos… Todo es un conjunto para mejorar los hábitos alimenticios y con el tiempo, mejorar el problema de salud que hoy aqueja a la ciudadanía”, puntualizó Anira Ruiz, coordinadora de Salud.

 

Fuente: Tribuna Sonora